MSP y Liga de Béisbol Profesional firman acuerdo de protocolo de salud para el próximo torneo invernal

Santo Domingo. – El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) firmaron este jueves un acuerdo sobre el protocolo sanitario que se aplicará para el manejo de la COVID-19, durante el próximo torneo invernal. El mismo está programado para iniciar el miércoles 27 de octubre de este año, con la participación de seis equipos y que será dedicado in memoriam a Kalil Haché.

El acuerdo fue rubricado en el despacho del ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, y el licenciado Vitelio Mejía, presidente de la LIDOM, quienes lo calificaron de importante ya que entienden que el pueblo dominicano necesita esparcimiento.

El acuerdo firmado busca garantizar que el torneo de beisbol invernal de la República Dominicana se ajuste a los protocolos sanitarios requeridos y todo transcurra exitosamente, sin ningún contratiempo. En tal sentido, es una señal del compromiso que ambas entidades asumen para velar por la salud de los jugadores y todas las personas implicadas en la organización del torneo.

El titular de Salud informó que este año los estadios contarán con centros de vacunación disponibles para que los fanáticos que asistan a los juegos puedan inocularse. “Vuelven la alegría y las emociones y esto es importante. Si hay entretenimiento hay bienestar y, por ende, hay salud”, expresó.

“Tomaremos las medidas necesarias para reducir toda posibilidad de contagios, y así llevarles alegría y emoción a los fanáticos, ya que el beisbol es el deporte número uno en el país” indicó el doctor Rivera. También destacó que habrá un equipo de médicos de Salud Pública de manera constante para trabajar en la inmunización y así contribuir a que el deporte siga desarrollándose de manera exitosa.

El protocolo

Vigilar el cumplimiento de la aplicación de las normativas, pautas y procedimientos específicos para las actividades cotidianas durante la jornada invernal.

·             Mantener actualizado el sistema de información relativo a los integrantes de los equipos de pelota.

·             Coordinar la toma de muestras mediante la realización de un cronograma previo, con tiempos especificados.

·             Gestionar el aislamiento y el traslado de casos sospechosos y/o confirmados hacia el centro de salud de referencia, así como el seguimiento oportuno y estricto a los casos que ameriten atención, según lo definido en las guías y protocolos.

·             Garantizar las pruebas de manera oportuna en los tiempos definidos, para mayor control y seguridad del personal.

·             Coordinar de manera oportuna con las instancias vinculadas con la vigilancia, control y respuesta, para la formulación, la ejecución, el monitoreo y la evaluación de los acuerdos convenidos por las diferentes instituciones.

·             Gestionar los riesgos en cada equipo por personal de salud calificado.

Compartir en Redes Sociales