Motoconchistas cuestionan legalidad del registro municipal de Santo Domingo Este

El registro de motoconchistas promovido por la Alcaldía de Santo Domingo Este ha generado un amplio rechazo por parte de los conductores de motocicletas, quienes consideran que el cobro de 1,000 pesos por la inscripción es excesivo e ilegal. La medida, que busca formalizar y controlar el transporte en motocicletas en el municipio, enfrenta cuestionamientos tanto de los afectados como de expertos legales y gremios del sector.
Las quejas de los motoconchistas
El presidente de la Federación Nacional de Motoconchistas (Fenamoto), Óscar Almánzar, también criticó el registro, señalando que no cuenta con base legal. «Es un registro que no tiene legalidad, porque ya existe un registro nacional de motocicletas que se gestiona a través del Intrant«, afirmó Almánzar.
Cuestionó el cobro de la suma por el registro, calificándolo como una medida recaudatoria que afecta directamente a los motoconchistas: «Si quieren tomar control interno de las motocicletas, pueden hacer un registro gratuito. Pero un cobro de arbitrio para registrar motocicletas no tiene lógica», agregó, al tiempo de cuestionar que este registro de la ley va dirigido al servicio de transporte de personas, no a los motociclistas en general.
Almánzar señaló que Fenamoto ha planteado estas preocupaciones a las autoridades municipales, sugiriendo que el registro sea gratuito y se realice en coordinación con las disposiciones legales establecidas en la Ley 63-17.