Designación de Robert Polanco en PROPEEP lleva optimismo a dirigencia de las base del PRM

FB_IMG_1738622866235

SANTO DOMINGO.– La reciente decisión del presidente de la República, Luis Abinader, de designar a Robert Darío Polanco Tejada como titular de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (PROPEEP), en sustitución de Roberto Ángel Salcedo, ha generado un ambiente de entusiasmo y optimismo en la dirigencia media y de base del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La trayectoria política de Polanco avala la confianza depositada en él para dirigir esta importante institución gubernamental. Hasta hace poco, se desempeñaba como Director Ejecutivo de Gestión Presidencial, demostrando habilidades administrativas y gerenciales que refuerzan la idea de que no se trata de un “improvisado” ni de un “paracaídas” en la política dominicana.

Su larga historia de conexión con las bases del PRM se remonta a sus años de juventud, cuando se involucró activamente en la política nacional. Mucho antes de su llegada al partido de gobierno, Polanco fue presidente de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), una posición desde la cual adquirió experiencia en el manejo de asuntos estudiantiles y sociales. Posteriormente, fungió como secretario de Estado de la Juventud durante la administración de Hipólito Mejía, demostrando su capacidad para trabajar en favor de los jóvenes.

Entre el año 2000 y el 2004, fungió como Secretario de Estado de la Juventud —equivalente a lo que hoy conocemos como Ministro— durante la administración de Hipólito Mejía, demostrando así su capacidad para trabajar en favor de los jóvenes y ratificando su temprana cercanía con los círculos de poder.

La base política de Polanco se consolidó en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde ocupó varios cargos relevantes: director de la Torre del Estudiante, subdirector de la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública, administrador del Economato Universitario y abogado de la Consultoría Jurídica. Estas posiciones lo vincularon con diversos sectores universitarios y le permitieron establecer relaciones sólidas con la juventud y la dirigencia media.

A principios de la presente gestión gubernamental, el presidente Luis Abinader designó a Polanco como cónsul general en Panamá, reflejando la confianza del mandatario en él. Sin embargo, su arraigo político y conocimiento de la dinámica partidaria en la provincia Santo Domingo resultaron determinantes para que, durante la reciente campaña de reelección del presidente Abinader, fuese llamado a coordinar asuntos estratégicos dentro del territorio nacional, especialmente en la Provincia Santo Domingo-.

La noticia de su nombramiento como titular de la PROPEEP no tomó por sorpresa a muchos observadores políticos, quienes venían manejando rumores al respecto. Sin embargo, la confirmación oficial a través del decreto presidencial llenó de satisfacción a la militancia del PRM, especialmente a la dirigencia media y de base. Polanco, de trato afable y vínculos consolidados con los perremeístas, goza de notable popularidad y empatía; a la vez, su dilatada carrera política y temprana vinculación con diversos sectores de poder lo hacen un político sobrio, recto y sagaz.

En su nuevo rol al frente de la PROPEEP, Robert Polanco tendrá la responsabilidad de impulsar proyectos estratégicos y especiales que beneficien directamente a los sectores más necesitados, una tarea que la opinión pública y la dirigencia del PRM siguen de cerca. De él se espera la misma dedicación y compromiso con el que ha venido desempeñándose en su larga trayectoria, siempre enfocado en la búsqueda de resultados que contribuyan al fortalecimiento de la gestión gubernamental y al bienestar de la ciudadanía.

Por849Noticias

Compartir en Redes Sociales