Abogado Vinicio Aquino Figuereo respalda Comisión de Transparencia creada por el presidente Abinader

Favorevece aeemas modificación ley Compras y Contrataciones Públicas
Santo Domingo, RD.- El abogado penalista, Vinicio Aquino Figuereo, consideró como un paso de avance contra el flagelo, la creación de la Comisión Nacional de Transparencia y Anticorrupción, conformada por el presidente Luis Abinader, mediante el Decreto 76-25, con el objetivo de integrar y coordinar las distintas estrategias gubernamentales de prevención, transparencia y acceso a la información pública.
Aquino Figuereo, aseguró que este nuevo órgano viene a contrarestar la comisión de actos de corrupción en la administración pública, lo que además fortaleceria la transparencia en la gestión gubernamental.
Indicó que la iniciativa presidencial es un buen instrumento para combatir la corrupción, el soborno y el tráfico de influencia en el país, motivado muchas veces por la impunidad, acción que se da por la inexistencia de normativas fuertes que limiten al Ministerio Público a aplicar la ley.
«Nosotros favorecemos que se combata con efectividad la corrupción, a través de mecanismos fuertes que ayuden a frenar este fenómeno, que empobrece y detiene el desarrollo de los pueblos» precisó.
En tal sentido, el también dirigente político, presidente de la entidad «Está Llegando la Hora» calificó como atinado y oportuno el proyecto de ley bajo estudio en el Congreso Nacional, especialmente en una comisión especial de la Cámara de Diputados, orientado a modificar la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas en la República Dominicana.
Agregó que estas iniciativas en conjunto, impulsan la reducción de los niveles en la falta de transparencia y discrecionalidad con que se pretendan manejar los recursos públicos, así como los procesos de Compras y Contrataciones Públicas, lo que abarcaría también a los sectores público y privado en el país.