Juventud y Salud Pública fueron los ministerios con más cambios en cuatro años de Abinader

ABINADER- SOLO- LA VEGA

El 16 de agosto de 2020, hace cuatro años, el recién juramentado presidente de la República, Luis Abinader, colocó oficialmente y por decreto a 22 funcionarios a la cabeza de la misma cantidad de ministerios.

En los nombramientos, divididos en 28 artículos dentro del decreto 324-20, estaban Lisandro Macarrulla, como ministro de la Presidencia; Roberto Fulcar, como ministro de Educación; José Ignacio Paliza, para dirigir el Administrativo de la Presidencia y Jesús (Chu) Vásquez Martínez, a cargo de Interior y Policía.

Como ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones; Antonio Almonte Reynoso, ministro de Energía y Minas y Orlando Jorge Mera, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Colocó a Miguel Ceara Hatton, en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; Tomás Darío Castillo Lugo, de ministro de Administración Pública; Plutarco Arias Arias, ministro de Salud Pública y Asistencia Social; José Manuel Vicente Dubocq, ministro de Hacienda y Kimberly Taveras Duarte, ministra de la Juventud.

Además, a Carlos Luciano Díaz, ministro de Defensa; Limber Cruz, ministro de Agricultura; David Collado, ministro de Turismo; Mayra Jiménez, ministra de la Mujer; Luis Miguel De Camps García, ministro de Trabajo; Víctor Bisonó Haza, ministro de Industria, Comercio y Mipymes; Francisco Camacho Rivas, ministro de Deportes, Educación Física y Recreación.

En la lista también estaban Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; Carmen Heredia Ottenwalder, ministra de Cultura; Geanilda A. Vásquez Almánzar, ministra de Estado sin Cartera; José Leonel Cabrera Abud, ministro de Estado sin Cartera.

Compartir en Redes Sociales